Please feel free to read and cite any published document: Silvia Mariela Méndez Prado, smendez@espol.edu.ec ESPOL Polytechnic University, Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Faculty of Social Sciences and Humanities, Campus Gustavo Galindo Km 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, Ecuador.

lunes, 5 de diciembre de 2022

El 70% de estudiantes universitarios ecuatorianos ha sufrido de emociones negativas por efectos del COVID 19


Durante la pandemia, las limitaciones y restricciones dadas por las autoridades del país provocaron cambiossignificativos en la vida de los estudiantes universitarios. El método virtual de educación con poca relación o contacto con otros generó inquietudes en los alumnos y como resultado expectativas bajas o negativas con respecto al futuro. 

Estos son los resultados de la investigación The Impact Analysis of Psychological Issues and Pandemic-Related Variables on Ecuadorian University Students during COVID-19, desarrollada por investigadores de la ESPOL en 2021, publicada en octubre de 2022 en el Journal Sustainability, en ella se detalla el impacto negativo de los problemas psicológicos, de comportamiento y de infraestructura del hogar en los estudiantes universitarios ecuatorianos comparados con sus pares en diferentes lugares del mundo.

Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte  Diciembre 2, 2022

Artículo Completo...

miércoles, 19 de enero de 2022

Esquemas piramidales, de atractivo vigente e intemporal.

Sea a nivel nacional: Publi-fast, Notario Cabrera, Big Money o a nivel internacional: Tom Petters, Gerald Payne, Ponzi, los nombres de casos por estafas piramidales son ampliamente conocidos y mantienen un atractivo vigente. A través del tiempo solo se reinventan con una nueva fórmula o plan de negocios para atraer a quienes buscan rendimientos altos y rápidos sin reflexionar los riesgos inherentes. La frase famosa del There Ain't No Such Thing as a Free Lunch” (nada es gratis) ni fácil, aplica también a los que quieren incursionar en estas estructuras de operación; se requiere estar suficientemente informados para que, al perder, al menos no sea la paz ya descartada, desde el momento de exposición al riesgo. 

Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte  Noviembre 14 2021

Artículo Completo...

viernes, 6 de agosto de 2021

Las Mentorías (Consejerias), el acompañamiento en la formación profesional universitaria que fideliza y vincula activamente más allá del ALUMNI.

Si bien el “Alumni” o grupo de graduados que ahora las instituciones de educación superior ecuatorianas tratan de llevar para re-unir a sus graduados y vincularlos activamente con su  ex Alma Mater;  el concepto de Consejerias (mentorías) dentro de su experiencia de formación de carrera es aún distante en cuanto a fondo y forma de lo que podria realmente ser un vinculo fuerte generado durante y no después de la obtención de su titulo. 

La pandemia nos ha dejado grandes lecciones sobre conectividad, adaptación y  transformación. Las instituciones de educación nacional, a todo nivel , han sucumbido ante los estragos causados por la falta de recursos de infraestructura tecnológica, conectividad, pedagógica que algunas pudieron sortear con mayor facilidad que otras ; pero la falta de acompañamiento a sus estudiantes en todo el proceso de estudio, se convirtió en un tema escabroso a tratar y medir, en un periodo de alta fragilidad humana. 

Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte  Agosto 12 2021

Artículo Completo...

jueves, 15 de julio de 2021

Trece años después.. el mercado de valores ecuatoriano aún no informa suficiente y oportunamente al pequeño inversionista.

En la segunda quincena de Mayo 2021, sesenta y ocho analistas recibieron la asignación de realizar requerimiento de información sobre oportunidades de inversion en el mercado de valores con sus costos de transacción. Durante la búsqueda de datos se encontró información dispersa, inclusive desactualizada en la entidad de control, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Ciertas casas preferían brindar una atención personalizada vía telefónica, algunas sugerían visitar sus páginas web puesto que ahí tenían información actualizada sobre sus productos, otras preferían efectuar el requerimiento vía correo electrónico y también había quienes realizaban una combinación de todas estas.  Aún no estan listos para acoger a los pequenos inversionistas pero les compartimos nuestros resultados que le pueden ayudar en una selección de inversión informada..

Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte 1 Junio 25 2021

Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte 2 Julio 15 2021

Artículo Completo...

miércoles, 27 de mayo de 2020

Mindfulness como tema de investigación desde la universidad ecuatoriana.


Mindfulness o presencia plena es un tema trascendental para el desarrollo integral del individuo en la definición de su propio eje, impulsada desde el autoconocimiento y el estado de mente y cuerpo en el presente y ahora; todo esto conlleva a una mejora en su proceso de aprendizaje y en su calidad de vida en general. 

Ha sido un tema relevante para universidades élite como Harvard, Stanford, Cambridge, Oxford, etc con sus propios centros míndfulness, cursos de malla curricular y vastos estudios sobre el tema.

Publicado por Revista Gestión electrónica,  Junio 2 2020: Ver Artículo

Artículo Completo...