La crisis económica del 2008 y los estudios científicos impulsados desde esa fecha, evidenciaron el rol fundamental de la Educación Financiera para mejorar la Cultura Financiera y con ello la Capacidad y Resiliencia Financiera de los hogares. Existe la necesidad imperante de Educación Financiera a nivel global, particularmente en América Latina y El Caribe donde la Cultura Financiera es un factor crítico que conduce las decisiones cotidianas de los individuos.
Un diagnóstico, una escala, un programa de educación financiera efectivo y eficiente son el resultado de cinco años de investigación en un libro sobre cultura financiera desarrollado por www.marielamendezprado.com desde la ESPOL titulado “Financial literacy related to three future key financial decisions (car, house, and retirement account) among young adults”, publicado en 2023 por la Universiteit Gent . En él se detallan estudios centrados en un grupo vulnerableen particular en cuanto a Cultura Financiera-, los jóvenes adultos. El enfoque adaptado se aborda desde las Decisiones Financieras Clave (adquisición de un carro, compra de una casa y contratación temprana de un fondo de pensiones) que son esenciales para el bienestar financiero a largo plazo.
Al respecto, Financial Literacy Ecuador es el nuevo repositorio para esta y otras obras relacionadas con el lema “Boosting Financial Literacy from Ecuador to the World”.
DOI: 10.13140/RG.2.2.30507.00803