En la segunda quincena de Mayo 2021, sesenta y ocho analistas recibieron la asignación de realizar requerimiento de información sobre oportunidades de inversion en el mercado de valores con sus costos de transacción. Durante la búsqueda de datos se encontró información dispersa, inclusive desactualizada en la entidad de control, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Ciertas casas preferían brindar una atención personalizada vía telefónica, algunas sugerían visitar sus páginas web puesto que ahí tenían información actualizada sobre sus productos, otras preferían efectuar el requerimiento vía correo electrónico y también había quienes realizaban una combinación de todas estas. Aún no estan listos para acoger a los pequenos inversionistas pero les compartimos nuestros resultados que le pueden ayudar en una selección de inversión informada..
Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte 1 Junio 25 2021
Publicado por Revista Gestión electrónica, Ver parte 2 Julio 15 2021
¿Qué esfuerzos realizan las casas de valores como informantes para nuevos inversionitas sobre las oportunidades en su toma de decisión en la que se incluya a la renta variable como una opción viable de inversión y con ello la demanda incentive las emisiones y negociaciones de estos valores?
Los analistas o investigadores de mercados para “Fundamentos de inversiones “ se acercaron a las casas de valores vía telefónica con la consigna: Cuál es el mejor producto para invertir en renta fija y en renta variable con capital disponible de USD 10,000. 50% en renta variable a 5 años plazo y 50% en renta fija a 1 año plazo y sobre estos resultados les compartimos nuestra visión.
Por su parte el perfil del inversor, muchas veces se define en base a su tolerancia al riesgo. Este tipo de perfil a su vez depende del plazo, del rendimiento y del tipo de flujo de dinero que se dispone para la inversión. En la práctica se puede definir a tres tipos de inversionistas: conservador, moderado y agresivo. De estos perfiles también subyacen los pequeños, medianos y grandes inversionistas. En este artículo se puntualiza al pequeño inversionista, como una persona que desea realizar una inversión con un monto de USD$10.000.
Le recordamos que para participar como inversionista en el mercado de valores se requiere de un intermediario de valores (Casa de Valores) que además le informa acerca de las características de los productos de inversión disponibles, tiempo de retorno de dicha inversión, los costos asociados de la transacción y lo acompana en la ejecución de la transacción así como en la busqueda de una posible venta en el caso de requerir liquidez sobre lo invertido.
Por su parte, los productos de inversión ecuatorianos son en su mayoría de renta fija y renta variable. En renta fija, se conoce desde un inicio el rendimiento que se va a recibir en un tiempo determinado, mientras que, en renta variable, la rentabilidad depende del desempeño de la empresa, lo que implica que sus ganancias pueden medirse via dividendo( utilidades repartidas) y/o variación de precio del título valor (comprar barato y vender caro).
A mayo de 2021, Las negociaciones en renta fija sigue predominando en Ecuador. Las Bolsas de Valores de Quito (BVQ) y Guayaquil (BVG). muestran la latente adversidad al riesgo que impulsa mantenerse en inversiones de recuperación conocida en plazo y rendimiento. El gráfico 1 corrobora lo actuado con apenas un 0,20% promedio para renta variable y una participación casí rotunda en renta fija.
Elaborado por: las autoras. Fuente: Bolsa de Valores de Quito y Bolsa de Valores de Guayaquil. *Disponibles a la fecha.
Además de las opciones de inversión que ofrece el mercado bursátil, también están los productos que proporciona el sistema financiero tradicional y los fondos de inversión. De este modo, resulta interesante comparar los rendimientos vigentes. En la tabla 1, se muestran los productos disponibles y los rendimientos promedios del mercado con fecha al 31 de mayo de 2021, respecto a un monto de inversión de USD 10.000.
Tabla 1. Detalle de productos disponibles y sus rendimientos promedio de mercado. En dias |
Tipo de producto/días | < 90 | 91-180 | 181-360 | 361- 1080 |
BANCOS | | | | |
Cuenta de ahorros | 0,47% | - | - | - |
Planes de ahorro | 1,90% | 2,10% | 2,66% | 3,87% |
Certificado de depósito | 3,34% | 4,27% | 5,19% | 6,05% |
ADMINISTRADORA DE FONDOS | ||||
Fondos de inversión | 5,45% | - | 6,03% | 6,83% |
BOLSA | ||||
Facturas Comerciales | 8,00% | 9,00% | - | - |
Papel Comercial | 6,75% | 7,71% | 8,28% | - |
Obligaciones | - | - | - | 9,13% |
Bonos del estado | - | - | 6,00% | 7,16% |
Titularización | - | - | - | 8,50% |
Acciones | - | - | - | 7,75% |
Fuente: Boletín del Banco Central del Ecuador de tasas de Interés Pasivas del sistema financiero.
Tarifario de instituciones financieras (Pacífico, Guayaquil, Pichincha, Bolivariano, Internacional y Produbanco).
Recopilación de administradoras de fondos (Fiducia, Fideval, Anefi, Vanguardia), Bolsa de valores de Quito y Guayaquil.
*Valores promedio del mercado.
En el corto plazo, de entre 90 y 360 días, el producto más significativo de la bolsa de valores es la factura comercial, cuya rentabilidad puede alcanzar hasta el 8,28% anual. Mientras que, en el largo plazo, las obligaciones se muestran como el producto con mayor rendimiento de la bolsa, de 9,13%.
Esperamos que su toma de decisiones de inversión considere la información compartida que muestra que no es la banca tradicional (sistema de intermediación) la que le ofrece mejores rendimientos; al contrario en el corto y largo plazo son los productos del mercado bursatil como las facturas comerciales y los bonos los que mayor rendimiento le ofrecen, aún siendo de renta fija y fecha conocida de recuperación pueden ser más del doble de las opciones tradicionales.
Cuales son las casas de valores activas en el mercado y su desempeno según los ranking locales respecto a los volúmenes de negociación? Siendo 32 casas listadas en la tabla 2 puede notarse que en valor efectivo (VE) o importes que se pagaron al momento de la transacción compra-venta, sin incluir el pago de comisiones en el top ten de BVQ y BVG se encuentran al menos siete casas de valores : Picaval, Valpacifico, Silvercross, Ecuabursátil, Metrovalores, Plusbursátil y Vector global WMG. De estas casas de valores, se puede tomar ventaja ya que, además de su desempeno transaccional medido en este ranking, dado que se encuentran registradas en las dos ciudades, se tiene acceso a ambos mercados de Transacción bursátil..
Tabla 2. Ranking de las casas de valores por montos totales efectivos negociados. Millones USD |
BVQ | BVG** | ||||
Casa de Valores | Posición | Valor efectivo | Casa de Valores | Posición | Valor efectivo |
Picaval S. A | 1 | 2.019 | Valpacifico S. A | 1 | 165 |
Silvercross S. A | 2 | 1.050 | Picaval S. A | 2 | 111 |
Valpacifico S. A | 3 | 832 | Silvercross S. A | 3 | 99 |
Mercapital S. A | 4 | 577 | Asesoval S. A | 4 | 80 |
Ecuabursatil S. A | 5 | 420 | Masvalores S. A | 5 | 72 |
Plusvalores S. A | 6 | 311 | PlusBursátil S. A | 6 | 48 |
Metrovalores S. A | 7 | 270 | Metrovalores S. A | 7 | 31 |
Asesoval S. A | 8 | 236 | Ecuabursatil S. A | 8 | 29 |
PlusBursátil S. A | 9 | 233 | Accitlan S. A | 9 | 27 |
Vector global WMG S. A | 10 | 225 | Vector global WMG S. A | 10 | 25 |
Value S. A | 11 | 183 | Advfin S. A | 11 | 19 |
Activa S. A | 12 | 169 | Albion S. A | 12 | 19 |
Analytica securities S.A | 13 | 142 | Kaovalsa S. A | 13 | 10 |
Accival S. A | 14 | 108 | Smartcapital S. A | 14 | 9 |
Masvalores S. A | 15 | 92 | Mercapital S. A | 15 | 5 |
Atlántida S. A | 16 | 77 | Santa fe S. A | 16 | 5 |
Orión S. A | 17 | 77 | Merchant S. A | 17 | 4 |
Advfin S. A | 18 | 68 | Plusvalores S. A | 18 | 3 |
Casa Real S. A | 19 | 53 | Value S. A | 19 | 2 |
Kaovalsa S. A | 20 | 45 | Orión S. A | 20 | 1 |
Sucaval S. A | 21 | 38 | Futurocapital S. A | 21 | 1 |
Santa fe S. A | 22 | 29 | Analytica securities S. A | 22 | 1 |
Merchant S. A | 23 | 29 | Banrio S. A | 23 | 1 |
Banrio S. A | 24 | 24 | Citadel S. A | 24 | 0,4 |
Smartcapital S. A | 25 | 19 | CasaReal S. A | 25 | 0,2 |
Albion S. A | 26 | 18 | R&h asociados S. A | 26 | 0,1 |
Portafolio S. A | 27 | 5 | Intervalores S. A | 27 | 0,038 |
Futurocapital S. A | 28 | 3 | Fiduvalor S. A | 28 | 0,002 |
Fiduvalor S. A | 29 | 2 | | | |
R&h asociados S. A | 30 | 0,3 | | | |
Probrokers S. A | 31 | 0,2 | | | |
Ventura S. A | 32 | 0,0006 | | | |
**Los datos de la Bolsa de Valores de Guayaquil son de corte mensual, mayo 2021.
Las casas de valores Picaval, Silvercross, y Valpacifico se encuentran liderando los tres primeros puestos tanto en la bolsa de Guayaquil como en la de Quito, solo que en distinto orden. Seguidas por las casas de valores: Mercapital y Ecuabursátil en la bolsa de Quito, y por las casas de valores: Asesoval y Masvalores en la bolsa de Guayaquil. En contraste con la tabla propuesta en el artículo publicado en el 2020, la casa de valores Mercapital fue desplazada del top 3 de la casa de valores de Quito y Accival del top 3 de la casa de valores de Guayaquil, mientras que las demás lograron mantenerse en el top 2[1].
Como respondieron las casas de valores a la consulta de opciones de inversión resumida en Cuál es el mejor producto para invertir en renta fija y en renta variable con capital disponible de USD 10,000. 50% en renta variable a 5 años plazo y 50% en renta fija a 1 año plazo? La mayoría de las casas de valores respondieron que si eran nuevos y pequenos inversionistas concoiendo el mercado era mejor invertir en corto plazo en papeles de de renta fija, bajo el incentivo de que la experiencia sea agradable y continúen invirtiendo posteriormente.
Se solicitó a las casas de valores su recomendación sobre qué productos de renta fija y renta variable se ajustaban a la expectativa de mayor rentabilidad posible durante Mayo 2021. El top 5 se muestra en la tabla 3 con los mejores rendimientos (9,25%-10%) de los productos en renta fija mencionados por las casas de valores para Obligaciones y papeles comerciales. Por su parte en la tabla 4 respecto a la renta variable se mencionan a las acciones en general y a las de La Favorita y Banco de Guayaquil en particular como las de rentabilidad más alta, éstas ultimas con valores esperados del 10% anual.
Los detalles de rentabilidad y el nombre de la casa de valores que colaboraron adicionalmente con estas consultas se muestran en la tabla 3 y 4.
Table 3 Productos de renta fija sugeridos por las Casas de Valores consultadas extraordinariamente.
No. | Casa de Valores | Opciones de Inversión | Rentabilidad anual |
1 | Metrovalores S. A | Obligaciones | 10,00% |
2 | Analytica securities S. A | Papel comercial | 9,75% |
3 | Accitlan S. A | Obligaciones | 9,50% |
4 | PlusBursátil S. A | ||
5 | Orión S. A | Factura comercial | 9,25% |
Fuente: llamadas telefónicas, correo electrónico y página web de las casas de valores.
Tabla 4. Información proporcionada por Casas de Valores - Renta Variable
No. | Casa de Valores | Opciones de Inversión sugeridas | Rentabilidad anual |
1 | Plusvalores S. A | Acciones en general | 10,00% |
2 | Ecuabursatil S. A | ||
3 | Portafolio S. A | Corporación Favorita | 10,00% |
4 | Vector global WMG S. A | Banco Guayaquil | 10,00% |
5 | Mercapital S. A | Acciones en general | 9,75% |
Fuente: llamadas telefónicas, correo electrónico y página web de las casas de valores.
En una realidad dolarizada como la de Ecuador, las tasas de rentabilidad que se preveen en función de expectativas para renta variable y de condiciones de emisión para renta fija están en alrededor del 10% y esto es en muchos casos más del doble de lo ofrecido en los productos de deposito a plazo y similares en el sistema de intermediación financiera. Este es un dato para nda despreciable en su búsqueda de opciones para invertir.
Animado a invertir en Bolsa debe saber que el operador autorizado para hacerlo por usted le cobrará una comisión de corretaje ( por la transacción de compra venta) al igual que la Bolsa de Valores la suya, como parte de su operativa de coincidir a los inversionistas de compra-venta, emisores, etc.
Las bolsas de valores están normadas y tienen bajo su responsabilidad el impulso del desarrollo del mercado de capitales y del desarrollo económico del Ecuador por ello se encargan del aprovisionamiento de mecanismos para la interacción de la oferta y demanda de capitales, por medio de las casas de valores. En mayo 2021 hay 33 casas de valores autorizadas.
Las comisiones pueden ser flat ( se cobran una sola vez en el momento de ejecución de la transacción) o anualizadas (calculadas en función del plazo de vencimiento del producto financiero, depende del tiempo). Por su parte, la base para el cálculo del costo de la comisión puede ser sobre el valor efectivo de la inversión (el desembolso inicial de compra del producto) o, sobre el valor nominal (el monto final a obtener vencida la inversión).
Que es mejor? Flat o anualizado, Valor efectivo o nominal? Siendo usted inversionista requiere informarse sobre el tipo de cálculo que ejerce la casa de valores que lo asesora, lo cual dependerá mucho de lo que el mercado practica y de la casa de valores que en su poder diferenciador busca atraer a sus clientes. Usualmente como inversionistas se busca la casa de valores más confiable y la de menor costo en la medida de lo posible y para ello se requiere estar informados.
Se espera que este artículo contribuya en su decisión de inversión en el mercado bursátil ya que provee información que tuvo que levantarse una a una ya que no existen registros publicos que transparenten este comparativo de comisiones de corretaje y formas de cálculo que ayude en la selección del agente de acompanamiento en su futura negociación bursátil.
Dado que la información de la tabla 2 muestra el ranking de mayores negociadores en el mercado, seguramente éste resultado sugiere que los inversionistas seleccionen los primeros lugares del ranking indistinto de las condicones del corretaje porque la información sobre ello no está disponible.
Debe conocer que el porcentaje de comisión en la bolsa de valores de Quito y Guayaquil es el mismo 0,09% variando el tipo (Flat o anualizado) y la base de cálculo (Valor efectivo o nominal). En renta variable es flat sobre el valor efectivo y en renta fija de corto plazo es anualizado sobre valor efectivo mientras que en el largo plazo es flat sobre valor efectivo. Para todos ellos 0,09%.
Tabla 5. Las comisiones investigadas según el top ten de la tabla 2
#
Casa de Valores | Renta fija | |||||||||
Corto plazo | Largo plazo | |||||||||
% | Min $ | Base | % | Min $ | Tipo | % | Min $ | Base | ||
1 | Valpacifico S. A | 1,00% | $34,00 | A (VE) | 1,00% | $34,00 | A (VE) | 1,00% | $34,00 | A (VE) |
2 | Picaval S. A | 2,00% | $100,00 | F (VE) | 2,00% | $100,00 | F (VE) | 2,00% | $100,00 | F (VN) |
3 | Silvercross S. A | 1,00% | $35,00 | 1,00% | $35,00 | A (VE) | 1,00% | $35,00 | F (VE) | |
4 | Asesoval S. A | 1,00% | $50,00 | 1,00% | $50,00 | F (VE) | 1,00% | $50,00 | ||
5 | Masvalores S. A | 0,75% | $60,00 | 0,75% | $60,00 | A (VE) | 0,75% | $60,00 | ||
6 | PlusBursátil S. A | 1,00% | $50,00 | 0,41% | $25,00 | F (VN) | 0,41% | $25,00 | ||
7 | Metrovalores S. A | 1,50% | $50,00 | 1,50% | $20,00 | F (VE) | 1,50% | $50,00 | ||
8 | Ecuabursatil S. A | 1,00% | $50,00 | 1,00% | $50,00 | A (VE) | 1,00% | $50,00 | ||
9 | Accitlan S. A | 1,00% | $84,00 | 1,00% | $84,00 | F (VE) | 1,00% | $84,00 | ||
10 | Vector global WMG S.A. | 1,00% | - | 1,00% | 1,00% | - |
Elaborado por: las autoras.
De acuerdo con los datos levantados sobre las 29 casas de valores que colaboraron en este estudio, en un comparativo de costos como contribución de este estudo al mercado bursátil. La Casa Real se ubica como la casa de valores con la comisión mínima más baja del mercado de $25, tanto en renta variable como en renta fija, bajo una tasa flat sobre valor efectivo, es decir, este pago se efectúa una sola vez cuando se realiza la transacción.
Por su parte en la tabla 5, las casas de valores Mercapital, Picaval y Banrio se sitúan con la comisión mínima por transacción más alta del mercado de $100, todas bajo una tasa flat sobre valor efectivo en renta variable, y en el corto plazo de renta fija solo Mercapital y Banrio, manejan una tasa anualizada sobre valor efectivo, es decir, estos pagos dependen del tiempo.
En la ilustración 1, se muestra el paso a paso de una compra en el mercado de valores. Los pasos no son extensos y con el soporte de un operador autorizado de una casa de valores se simplifica el proceso. Por otro lado, se busca evidenciar la rentabilidad esperada versus la real en la compra de producto de renta fija, considerando las comisiones bursátiles.
Ilustración 1. Flujo de una transacción en mercado de valores |
Fuente: Las casas de valores y operativas de bolsa disponibles en web.
Durante la búsqueda de datos de las casas de valores realizada por los analistas se encontró información dispersa, inclusive desactualizada en la entidad de control, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros .
Los informes presentados por los grupos de analistas, relevan que algunas casas de valores preferían brindar una atención personalizada vía telefónica, mientras que otras menos empáticas sugerían visitar sus páginas web puesto que ahí tenían información actualizada sobre sus productos. Algunas más formales en procedimiento solicitaron que los requerimientos de información sean vía correo electrónico y existen casos con una combinación de todas estos acercamientos.
Es oportuno aclarar que las recomendaciones de productos y emisores propuestas por las distintas casas de valores pudieron verse envueltas a opiniones sesgadas, cada operador seguramente tiene sus razones basadas en su experiencia en el mercado para optar por un producto financiero u otro pero lo que si es claro es que sus opiniones cuentan al momento de decidirse o no al incursionar en este tipo de inversiones.
De su atención, rapidez y calidez depende que los inversionistas encuentren facilidades para invertir y de la disponibilidad de información sobre el desempeño de productos y de las casas de valores para lograr un mercado con mayor eficiencia, que por ahora se encuentra limitado y desconcido para muchos ecuatorianos.
En las comparativas de los cuadros 3 y 4 se revelaron que los mayores rendimientos esperados están el mercado de valores y no en el sistema financiero tradicional. Lo cual no está excento de la incertidumbre, las expectativas de los consumidores, shocks económicos del el país, entre otros. Variables que afectan a todos los mercados.
Finalmente recordar que no siempre el producto con mayor rendimiento es la mejor opción, La mejor alternativa siempre será la que logre un equilibrio entre un buen rendimiento, los costos de la transacción bursátil aquí revelados como: base de cálculo, valor y tipo de tasa y la confianza que le genere su casa de valores sobre lo que le ofrecen como disponibles para inversión. Ellas se desempeñan como “market makers” o “hacedores del mercado”.
Tome siempre una decisión informada pero explore otras formas de inversión que le permitan aprovechar oportunidades de mayores y mejores condiciones de rentabilidad.
En ese marco, hay que recordar que la educación financiera en el Ecuador supone una problemática escasamente abordada. De acuerdo con la encuesta realizada por el Banco Central del Ecuador (BCE) durante los años 2016 y 2017 acerca de la inclusión financiera, cerca del 96% de la población no ha recibido educación financiera, lo que manifiesta la carencia de acciones efectivas que posibiliten la mejora de la cultura financiera ecuatoriana[2].
Por: Mariela Méndez Prado*, Sandy Quishpillo Pilco y Cindy Cunalata Soledispa
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de ESPOL
*smendez@espol.edu.ec
PALABRAS CLAVES
ü Comisiones de corretaje
ü Casa de valores
ü Mercado bursátil
ü Pequeños inversionistas
ü Corto o largo plazo
ü Renta fija o variable.
ü Educación financiera
High-lights
1. Para participar como inversionista en el mercado de valores se requiere de un intermediario de valores (Casa de Valores)
2. A mayo de 2021, Las negociaciones en renta fija sigue predominando en Ecuador
3. en el corto y largo plazo son los productos del mercado bursatil como las facturas comerciales y los bonos los que mayor rendimiento le ofrecen
4. Siete casas de valores del top ten realizado : Picaval, Valpacifico, Silvercross, Ecuabursátil, Metrovalores, Plusbursátil y Vector global WMG. se encuentran registradas en las dos ciudades, se tiene acceso a ambos mercados de Transacción bursátil..
5. este artículo contribuya en su decisión de inversión en el mercado bursátil
6. No existen registros publicos que transparenten este comparativo de comisiones de corretaje y formas de cálculo que ayude en la selección del agente de acompanamiento en su futura negociación bursátil.
7. el porcentaje de comisión en la bolsa de valores de Quito y Guayaquil es el mismo 0,09% variando el tipo (Flat o anualizado) y la base de cálculo (Valor efectivo o nominal).
8. La Casa Real se ubica como la casa de valores con la comisión mínima más baja del mercado de $25.
9. Las casas de valores Mercapital, Picaval y Banrio se sitúan con la comisión mínima por transacción más alta del mercado de $100, todas bajo una tasa flat sobre valor efectivo en renta variable,
10. En el corto plazo de renta fija solo Mercapital y Banrio, manejan una tasa anualizada sobre valor efectivo, es decir, estos pagos dependen del tiempo.
11. Si la inversión es de corto plazo, lo ideal es realizarla bajo un tipo de interés anualizado independiente de si el cálculo se realiza sobre el valor efectivo o valor nominal
12. el cáclulo de rendimiento neto, aquel que considera el pago de las comisiones ya cubiertas y busca identificar cuánto fue el incremento de riqueza libre de costos de transacción.
13. Durante la búsqueda de datos de las casas de valores realizada por los analistas se encontró información dispersa, inclusive desactualizada en la entidad de control, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
14. De su atención, rapidez y calidez depende que los inversionistas encuentren facilidades para invertir y de la disponibilidad de información sobre el desempeño de productos y de las casas de valores para lograr un mercado con mayor eficiencia, que por ahora se encuentra limitado y desconcido para muchos ecuatorianos.
15. La mejor alternativa siempre será la que logre un equilibrio entre un buen rendimiento, los costos de la transacción bursátil aquí revelados como: base de cálculo, valor y tipo de tasa y la confianza que le genere su casa de valores sobre lo que le ofrecen como disponibles para inversión
16. los mayores rendimientos esperados están el mercado de valores y no en el sistema financiero tradicional
17. La educación financiera en el Ecuador supone una problemática escasamente abordada
[1] https://www.marielamendezprado.com/2020/01/pequenos-inversionistas-accediendo-al.html?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario