A raíz de la vertiginosa evolución de la Inteligencia Artificial (IA), la irrupción del modelo de lenguaje ChatGPT a finales de 2022, y su paulatino acoplamiento en la educación superior; un estudio global de 2024 compila respuestas de 23,218 estudiantes universitarios de 109 países y territorios para procurar responder interrogantes sobre la percepción tierna que se tiene sobre esta disrupción. Los hallazgos revelan una reacción favorable, uso prolongado para generación de ideas, síntesis y consulta, una alta capacidad de simplificación, desarrollo de habilidades digitales, y preocupación general por la regulación e integridad académica. No obstante, la heterogeneidad explicada por contextos sociodemográficos o geográficos motiva políticas consecuentes actualizadas al nuevo entorno laboral.
jueves, 27 de marzo de 2025
El conflicto Rusia-Ucrania afectó la salud mental de los Estudiantes de Educación Superior según estudio global de 16 países, incluido Ecuador.
En el marco de la alarma científica de las afectaciones a la salud mental provocados por el conflicto Rusia-Ucrania, se activó un estudio global incluyendo como víctimas indirectas a 2.314 estudiantes de Educación Superior (EES) de 16 países en el año 2022 (Edad promedio 23.30, 56% mujeres). Se demostró que las emociones de los EES y sus formas de gestionarlas varían según el género, campo de estudio y cercanía geográfica al conflicto; subrayando, la necesidad de desarrollar políticas públicas y programas de apoyo basados en evidencia científica que combatan las secuelas psicológicas negativas a corto y largo plazo de ser testigos de conflictos armados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)